Openshot. Tarea 1

En este trimestre trabajaremos la edición de vídeo.
La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático.

De entre todos los editores de vídeo disponibles, trabajaremos con Openshot.



OpenShot es un editor de vídeo gratuito y de código abierto que nos permite crear nuestros propios clips de vídeo a partir de uno o varios vídeos, sonidos e imágenes. OpenShot es capaz de trabajar con la mayoría de los formatos de audio, vídeo e imagen conocidos.

Los aspectos esenciales de Openshot son muy similares a los de otros editores sencillos de vídeo conocidos, como Movie Maker o PowerDirector. Por tanto, que hayáis trabajado antes con alguno de esos programas os familiarizaréis muy rápido con Openshot.

Para realizar las tareas de Openshot crearéis una carpeta en Drive con el nombre VUESTRONOMBRE_OPENSHOT y la compartiréis con María y conmigo: bactecnotic@gmail.com y mariaticbacsofiacasanova@gmail.com En esa carpeta guardaréis todas las actividades como proyecto de Openshot (.osp) y como vídeo (.mp4).

En este enlace podréis consultar los aspectos básicos del entorno de trabajo.

ACTIVIDAD

 Como primera práctica editaréis un vídeo. Al vídeo le insertaréis:
  • Sonido
  • Dos títulos: Un Título inicial y un Título Final.
  • La duración total del vídeo editado será de 30 segundos distribuídos de la siguiente manera:
    • 5 segundos de Título Inicial
    • 20 segundos de vídeo
    • 5 segundos de Título Final indicando Nombre y fecha de edición
    • Audio: 30 segundos (la duración total del vídeo editado)
1. Buscar un vídeo. Para ello, podéis usar alguna de las siguientes plataformas libres de copyright:
NOTA: No os preocupéis por si la duración del vídeo es mayor de 20 segundos ya que con Openshot podéis recortar el vídeo de manera muy rápida.

 2. Buscar una canción libre de copyright. Puedes usar Biblioteca de audio de YouTube
NOTA: No os preocupéis por si la duración del audio es mayor de 30 segundos ya que con Openshot podéis recortar el audio de manera muy rápida.

3. Edita el vídeo con los requisitos exigidos. Para la realización de esta actividad sigue los pasos de los siguientes tutoriales (a visualizar en el orden marcado ):
a. Importar arquivos de traballo
b. Edición básica
c. Títulos

4. Crear una carpeta en vuestro Drive con el nombre"Openshot 1" ( dentro de la carpeta con vuestro nombre que ya habéis compartido conmigo). 
En la carpeta "Openshot 1" incluir:
  • Vídeo original utilizado (sin editar)
  • Proyecto de Openshot (.osp)
  • Vídeo editado (.mp4).

Comentarios