Una forma diferente de contar una historia


Normalmente utilizamos únicamente texto para contar una historia o agrupar información. No obstante, hay ocasiones en los que si la información está vinculada a un mapa podríamos utilizar otros recursos para contar esa misma historia. 
Un recurso útil en estos casos es un story Map.Los StoryMaps son una forma excelente de combinar sus mapas con texto narrativo, imágenes y contenido multimedia para crear aplicaciones web atractivas e intuitivas.






ACTIVIDAD

Haz un StoryMap sobre el tema que tú elijas. Para realizar el StoryMap utiliza la siguiente APLICACIÓN

El tema puede ser sobre una ruta histórica: El camino de Santiago, rutas de escritores, también puede ser sobre acontecimientos deportivos: ciudades que fueron sedes olímpicas, ciudades finales de campeonatos, ...ciudades que te gustaría visitar, ...
Eso sí, a la hora de elegir tema acótalo de manera que el número de eventos no sea muy excesivo o muy distanciados entre sí. El número de eventos ha de estar comprendido entre 10 y 12.
Cada evento ha de contener, por lo menos, el título, una descripción de al menos 4 líneas y una imagen o vídeo, además de estar señalado en el mapa.

Una vez realizado el StoryMap, crea una entrada en tu blog. Haz una breve introducción sobre el tema sobre el que has realizado la línea de tiempo ( sobre 3 líneas ) y copia la url de tu línea de tiempo en esa entrada del blog.



RECOMENDACIONES

Antes de realizar la actividad organiza los lugares que van a formar parte de la aplicación. 

La primera foto que del álbum es la que aparecerá al abrir el álbum, por tanto, actúa a modo de portada.

Para las fotos, puede usar imágenes de cualquier forma y tamaño, pero se recomienda la orientación horizontal (es decir, imágenes más anchas que altas). 

Por lo general se ve mejor si todas las imágenes son del mismo tamaño y relación de aspecto, para que los usuarios no se distraigan con imágenes de distinta forma durante tu recorrido.

El programa es intuitivo, no obstante, algunos tutoriales interesantes son los siguientes:




 

Comentarios